El Pulso Laboral

Lunes 25 mayo 2015

02:30 pm

En la opinión de...

Goodyear SLP, un paso adelante

Por Arturo Alcalde 

El triunfo de los trabajadores en Goodyear, en San Luis Potosí es de gran importancia, porque no solo resuelve la condición laboral en esa empresa, sino que coadyuva a que las demás llanteras  se regularicen respetando el Contrato Ley. 

También constituye un precedente en favor de el resto de los Contratos Ley para que también respeten la ley.

Poco se ha comentado, pero la reforma laboral de 2019 sin que estuviera el tema contemplado en el T-MEC, apoyó esta regularización declarando nulos los convenios particulares que se oponían al contrato ley y modificando las reglas para su terminación en favor de los trabajadores.

Es también una oportunidad para generar un diálogo social y productivo entre sindicatos y empresas del los sectores para convenir los cambios que permitan actualizar estos contratos.

El tema de la negociación por rama de industria y cadena productiva es un tema estratégico para superar la débil contratación colectiva  vigente por centro de trabajo a veces ni siquiera de empresa que pone a competir a los trabajadores en relación a su costo laboral.

La negociación por rama sería una solución no solo para los trabajadores sino que le daría estabilidad y certidumbre a las empresas , así lo ha acreditado la experiencia internacional.

Contexto

La planta de fabricación de llantas Goodyear de San Luis Potosí acordó con los gobiernos de México y Estados Unidos un plan de reparación para resarcir la queja laboral bajo el T-MEC qué hay en su contra. 

El principal compromiso de la empresa es reconocer que el Contrato Ley de la Industria de la Transformación de Hule en Productos Manufactureros tiene prestaciones superiores a las del contrato colectivo de trabajo con el que operaba la empresa, coincidieron las Secretarías de Economía y del Trabajo.