El Pulso Laboral

Lunes 25 mayo 2015

02:30 pm

En la opinión de...

Apuntes de S. Social

El Seguro de Salud para la familia,

Una figura cada vez más inalcanzable

POR ROGELIO PEREZ DEL CASTILLO


La figura del Seguro de Salud para la Familia, también ubicado como la modalidad 33 de aseguramiento, es un mecani
smo para el acceso al servicio médico de la población, el equivalente al extinto Seguro Popular. Por medio de esta figura, cualquier persona puede solicitar su acceso a la cobertura médica que brinda el IMSS.

La finalidad de este documento es evidenciar el incremento desmedido del costo de esta figura, lo cual la coloca en el camino de ser un seguro impagable para las personas.

El pago de esta figura se realiza por anualidades anticipadas, no hay otra forma de pagarlo, se cubre por cada miembro de familia que se pretenda proteger y por las edades que estos presenten.

Hasta antes del año 2004 el incremento de las cuotas que se pagaban en esta rama de aseguramiento era por INCP (índice Nacional de Precios al Consumidor) indicador emitido anualmente por el INEGI.

Pero el 16 de diciembre del año 2014 por acuerdo de Consejo Técnico del IMSS se determinó que los incrementos a partir de ese momento serían por dictamen emitido por dicho consejo.

El Consejo Técnico del IMSS es un organismo tripartito conformado por 12 miembros 4 representando al Estado, 4 a los trabajadores y 4 a los patrones, en ellos recae la responsabilidad de determinar el incremento que se realizará cada año en el Seguro de Salud para la Familia.

Resulta alarmante el incremento indiscriminado que ha tenido el costo del Seguro de Salud para la Familia, para que puedan apreciar esta aseveración vamos a hacer un comparativo: 

Edad

Año 2009

Año 2023

0-19

$889.00

$8,200.00

20-39

$1,039.00

$10,950.00

40-59

$1,553.00

$13,150.00

60 o más

$2,337.00

$18,300.00

 Para que se pueda dimensionar este incremento desmedido, vamos a pensar que una familia de 4 integrantes, dos de ellos en rango de 40 años y dos hijos menores de 19, en el año 2009 les correspondía pagar $4,884.00 anuales.

En este año, esa misma familia tendría que pagar $42,700.00, casi 10 veces más, el incremento que ha tenido esta figura ronda en 18% por año, a este paso va a ser más económico comprar un seguro de gastos médicos privado, que contratar esta figura con el IMSS, si esta constante de incremento continúa, para dentro de 5 años esa misma familia tendría que pagar alrededor de $97,000.00.

Ante la desaparición del Seguro Popular, este mecanismo de cobertura, es uno de los pocos que nos quedan para garantizar el derecho a la salud de la población mexicana, pero a estos costos y agregando los catálogos de restricciones médicas que se aplica (artículos 82, 83, 84 y 85 del Reglamento de la ley del seguro social en materia de Afiliación, clasificación de empresas, recaudación y fiscalización), se perfila como una herramienta inoperante, se debe llamar la atención del Consejo Técnico a fin de que al evaluar el incremento del costo se tome en cuenta el fin proteccionista de este mecanismo.